El Henriquismo

El Henriquismo. La vida pública perdió su monotonía durante la elección presidencial de 1952, porque la oposición arropará al último caudillo que intentó ascender al poder.

La mano dura

El relevo de Díaz Ordaz replicó muchas pautas de sucesiones anteriores. En el régimen de la mano dura, seguía vigente el sistema pluripartidista sujeto a un partido hegemónico, el PRI,

El Drama del Magnicidio

La sucesión 1927-1928 se distingue por ser de las más violentas en la historia. El avance institucional era mínimo. Los caudillos militares no estaban del todo sujetos, y desde el arranque del gobierno de Plutarco Elías Calles,