200 Años de Vida Político Partidaria en México ©
Volumen I, II, III, IV y V
Volumen I, II, III, IV y V
La lucha por el poder significa el vértice de este esfuerzo. En las páginas de “200 Años de Vida Política Partidaria en México ©”, el lector encontrará una amplia revisión del acontecer político desde la realización de sus elecciones presidenciales, pues contrario a lo que pudiera parecer, entre nosotros nunca ha faltado el continuo llamado a las urnas para renovar la titularidad de los poderes nacionales.
La obra, dado el extenso periodo que atiende, cuenta al momento con cinco volúmenes: “Un Siglo de Partidismo en México (1810-1917)”; “La Política Partidaria en México (1917-1970)”; “El Activismo Partidista en México (1970-2000)”; “El Partidismo y la Transición Fallida (2000-2006)”, y “Partidismo y Violencia Institucionalizada (2006-2012)”. Su propósito es presentar en la línea del tiempo y a manos de un mismo autor, una revisión completa y consecutiva de las lides que integran nuestra intensa y extensa historia.
Las elecciones presidenciales son la vértebra de este esfuerzo. Partimos de la intensa dinámica social que despierta el continuo llamado a las urnas, porque al margen de la coyuntura, legalidad y legitimidad de las justas electorales, nuestra vida cívica siempre ha tenido procesos comiciales.
En todos los volúmenes aparece una sección específica para cada una de las etapas o periodos de gobierno, donde son abordados los afanes políticos del momento, las transformaciones institucionales, el ideario de los grupos partidarios, el debate legislativo y más. Y en tanto vamos acercándonos al tiempo que nos toca atestiguar, se incorporan temáticas que el interés público y el debate político han ido adhiriendo al cada vez más complejo quehacer gubernamental.
Finalmente, solo resta decir que se encuentra en preparación un sexto volumen que escudriñará lo sucedido en el periodo presidencial 2012-2018, donde, al igual que sus antecesores, guarda el afán de utilizar abundantes fuentes y datos para evitar juicios sesgados.
He aquí este esfuerzo donde la opinión del lector siempre será lo más significativo.